Nacional

Locro de papas, hornado y muchas de las sopas de Ecuador tienen como ingrediente la papa. El tubérculo andino que se produce y consume en el país a gran escala.  

En Guayaquil disfrutamos del cerdo en esta deliciosa sopa, cónoce más sobre el caldo de salchicha  

No son tamales, son humitas. Conoce esta perfecta combinación de maíz y queso, aquella que no sólo la disfrutamos en Ecuador sino en toda Latinoamérica...  

Bienvenido al país de las sopas, donde encontrarás una sopa para cada comida del día.  

Conoce la bebida ancestral de los ecuatorianos. Desde antes de Cristo la consumíamos y hasta ahora sigue estando presente en Ecuador, ¿puedes creerlo? ¡Lee este artículo para saber más acerca de la chicha!  

Cualquier hora es perfecta para comer plátano verde... ¡En este artículo te mostraremos comidas para desayunar, almorzar o cenar plátano verde!  

Sumérgete en las comidas del país de los cuatro mundos. ¡Sierra, Costa, Amazonia y hasta las Islas Galápagos, todas las regiones tienen algo que ofrecerte!  

Prepárate para conocer el roedor favorito de la sierra ecuatoriana, y no precisamente como mascota... El cuy asado es uno de los platos más representativo de la región andina del Ecuador, aquí te contamos dónde y cómo lo...  

La gastronomía de Ecuador no sólo se basa en platos fuertes y salados. En esta ocasión te presentamos varias opciones de dulces, manjares y tortas que se preparan en el país de la mitad del mundo.  

Conoce el origen del típico desayuno de los guayaquileños y disfruta del sabor de esta deliciosa sopa siguiendo su preparación.  

​La tempura es una técnica culinaria japonesa de origen chino. En la actualidad es una técnica muy popular que consiste en freír los alimentos (carne, pescado, marisco o vegetales) durante un periodo corto de tiempo, con...  

El confitado es una técnica de cocina que consiste en cocer un alimento en materia grasa (aceite, manteca de cerdo, mantequilla, grasa de pato, entre otros) o azúcar (almíbar) a temperatura muy baja y de manera prolongad...  

La cocción al vapor consiste en cocinar los alimentos con vapor de agua sin que estos lleguen a estar en contacto con el líquido. Hace unos años para la cocción al vapor únicamente se utilizaba la conocida vaporera, pero...  

Lo más probable es que si eres un apasionado/a del sector gastronómico, y lees libros de cocina o eres seguidor/a de programas culinarios como MasterChef o Top Chef, te haya llamado la atención el uso de términos como “b...  

Seguro que en más de una ocasión has oído hablar de “marinar” y “macerar” en la elaboración de platos; dos procesos culinarios con una fuerte presencia en las cocinas de profesionales y amantes de la cocina. Pero, ¿sabes...  

La Federación Latinoamericana de Chefs (FELACHS) ha invitado al chef Mauricio Darío Barón al Festival Gastronómico "MIKUNA" los días 6, 7 y 8 de octubre!! Allí daré una clase de cocina con productos locales y contar de l...