Sangolquí se prepara para el Colada Morada Fest 2025: tradición, sabor y cultura este 2 de noviembre

Sangolquí se prepara para el Colada Morada Fest 2025: tradición, sabor y cultura este 2 de noviembre

El próximo 2 de noviembre, el parque central Juan de Salinas de Sangolquí será el epicentro de una de las celebraciones más esperadas del calendario cultural ecuatoriano: el Colada Morada Fest 2025. Este evento, organizado por el Municipio de Rumiñahui, reunirá a familias, emprendedores, cocineros tradicionales y artistas en una jornada dedicada a honrar la colada morada, bebida ancestral que forma parte esencial de las tradiciones del Día de los Difuntos en Ecuador.


Degustación masiva de colada morada

El festival ofrecerá una degustación masiva de colada morada, elaborada con maíz morado, frutas locales como mortiño, naranjilla, piña y babaco, y especias como canela, clavo de olor y anís estrellado. Más de 50 productores y cocineros locales participarán en la muestra, ofreciendo versiones tradicionales, innovadoras y familiares de esta bebida que se acompaña con las emblemáticas guaguas de pan.

Los asistentes podrán recorrer los stands, conversar con los productores, conocer los secretos de preparación y disfrutar de una bebida que conecta generaciones y territorios. El evento también incluirá concursos de preparación, premiando la mejor colada morada en sabor, presentación y autenticidad.

Cultura viva y música en escena

Además de la propuesta gastronómica, el Colada Morada Fest 2025 contará con una nutrida agenda cultural. Grupos de danza folclórica, comparsas, narradores orales y músicos locales se presentarán en el escenario principal, celebrando la riqueza de las tradiciones ecuatorianas.

La programación incluirá presentaciones de música andina, marimba del Chocó, coplas populares y teatro comunitario, creando un ambiente festivo y familiar. También se instalará una feria artesanal con productos elaborados por manos locales: cerámica, tejidos, bisutería y arte popular.

Identidad, memoria y desarrollo local

El Colada Morada Fest no solo celebra una bebida: celebra la memoria, la identidad y el vínculo entre generaciones. La colada morada, nacida de la fusión entre rituales indígenas y tradiciones coloniales, representa una forma de honrar a los difuntos, compartir en comunidad y preservar saberes ancestrales.

El evento también impulsa el desarrollo económico local, promoviendo el turismo cultural, el emprendimiento gastronómico y el consumo responsable. El Municipio de Rumiñahui ha dispuesto medidas de sostenibilidad, seguridad y accesibilidad para garantizar una experiencia inclusiva y respetuosa.

Una cita imperdible en Sangolquí

El Colada Morada Fest 2025 promete ser una jornada inolvidable para quienes deseen reconectar con sus raíces, disfrutar de sabores auténticos y celebrar la cultura ecuatoriana en comunidad. Sangolquí abre sus puertas a todos los que quieran compartir un vaso de historia, tradición y sabor.





 

Vídeos
EVENTOS
Degustación de coctelería iberoamericana con Diego Cabrera
En la edición 2018 de la Feria Internacional de Turismo, FITUR, en Madrid; se celebró una degustación de coctelería iberoamericana con cócteles elaborador por Diego Cabrera. La diversidad y riqueza en bebidas propias ...