Doña Marthita desafió a Ibai Llanos

Doña Marthita desafió a Ibai Llanos

Con carácter, sazón y orgullo nacional, Martha Sisa Rodríguez —conocida como Doña Marthita— se ha convertido en una figura emblemática de la gastronomía ecuatoriana en España. Dueña de un restaurante en Madrid y única extranjera con puesto propio en una reconocida feria madrileña durante más de 20 años, Doña Marthita se ha ganado el título de “Embajadora del sabor ecuatoriano” en la capital española.


Su historia dio un giro viral cuando lanzó un reto público al streamer Ibai Llanos, tras los resultados del “Mundial de Desayunos” organizado por el influencer, en el que Ecuador no obtuvo el reconocimiento que ella consideraba justo. “No, no estoy de acuerdo”, dijo frente a cámara, con su chaqueta de chef bien abrochada y una sonrisa desafiante. Así, defendió con pasión el bolón, el encebollado y otros platos que forman parte del desayuno ecuatoriano, exigiendo que se les dé el lugar que merecen.

Un restaurante que celebra la identidad ecuatoriana

Ubicado en el corazón de Madrid, el restaurante Doña Marthita se ha convertido en un punto de encuentro para ecuatorianos residentes, turistas curiosos y amantes de la cocina latinoamericana. Su carta incluye platos como fritada, asado, parrillada, café ecuatoriano y, por supuesto, el famoso desayuno con bolón y encebollado que ahora reina en su menú.

Más allá de la comida, el espacio es un homenaje a la cultura ecuatoriana: decorado con textiles andinos, fotografías de paisajes del país y música tradicional que acompaña cada servicio. El restaurante también participa en ferias gastronómicas, eventos culturales y actividades comunitarias que promueven la identidad ecuatoriana en Europa.

Una historia de perseverancia y sabor

Martha Sisa Rodríguez llegó a España hace más de dos décadas con el sueño de compartir los sabores de su tierra. Con esfuerzo, carisma y talento, logró abrirse camino en un entorno competitivo, convirtiéndose en la única extranjera con presencia estable en una feria madrileña. Su cocina casera, su trato cálido y su compromiso con la autenticidad la han convertido en referente de la gastronomía ecuatoriana fuera del país.

Más que un reto: una declaración cultural

El desafío a Ibai Llanos no fue solo una respuesta espontánea, sino una reivindicación del valor cultural de la cocina ecuatoriana. En un mundo donde la gastronomía se ha convertido en símbolo de identidad, turismo y diplomacia, figuras como Doña Marthita juegan un papel clave en la proyección internacional del Ecuador.

Su historia inspira a emprendedores, cocineros y migrantes que ven en la cocina una forma de conectar con sus raíces y compartirlas con el mundo.





 

Vídeos
EVENTOS
Degustación de coctelería iberoamericana con Diego Cabrera
En la edición 2018 de la Feria Internacional de Turismo, FITUR, en Madrid; se celebró una degustación de coctelería iberoamericana con cócteles elaborador por Diego Cabrera. La diversidad y riqueza en bebidas propias ...