La gastronomía ecuatoriana continúa ganando terreno en los escenarios internacionales, y esta vez lo hace con una visita que ha captado la atención de medios y amantes de la cocina: Georgina Rodríguez, empresaria e influencer reconocida mundialmente y pareja del futbolista Cristiano Ronaldo, fue recibida en uno de los restaurantes ecuatorianos más emblemáticos de Madrid. Su presencia no solo generó revuelo mediático, sino que también puso en valor la riqueza culinaria del Ecuador ante una audiencia global.
Un encuentro entre tradición y sofisticación
El restaurante, ubicado en el corazón de la capital española, ha sido pionero en llevar los sabores ecuatorianos a Europa, combinando ingredientes autóctonos con técnicas contemporáneas. Durante su visita, Georgina degustó platos emblemáticos como el ceviche de camarón, el seco de chivo y una reinterpretación del locro de papa con trufa, acompañados por vinos ecuatorianos y una selección de cócteles con base de aguardiente y frutas tropicales.
La velada fue privada, pero las imágenes compartidas en redes sociales por el equipo del restaurante y por la propia Georgina generaron miles de reacciones, comentarios y compartidos, posicionando al establecimiento como un referente de la cocina latinoamericana en Europa.
Voces desde la cocina
“Fue un honor recibir a Georgina y mostrarle lo que Ecuador tiene para ofrecer. Nuestra cocina es diversa, ancestral y llena de historias que merecen ser contadas”, expresó el chef ejecutivo del restaurante, quien ha sido galardonado por su labor en la promoción de ingredientes como el chocho, el maíz morado y el cacao fino de aroma.
El equipo del restaurante destacó que esta visita representa una oportunidad para seguir posicionando la gastronomía ecuatoriana en circuitos de alta cocina, ferias internacionales y medios especializados.
Ecuador en el mapa gastronómico global
La presencia de figuras públicas en espacios gastronómicos ecuatorianos fuera del país refleja el creciente interés por la cocina andina y amazónica. En los últimos años, Ecuador ha participado en eventos como Madrid Fusión, San Sebastián Gastronomika y el Foro Iberoamericano de Gastronomía, donde chefs ecuatorianos han presentado propuestas que combinan biodiversidad, sostenibilidad y creatividad.
Además, iniciativas como las rutas gastronómicas en Manabí, la promoción del cacao y el café de origen, y la revalorización de la cocina ancestral han contribuido a fortalecer la identidad culinaria del país y su proyección internacional.
Más que una cena: una declaración cultural
La visita de Georgina Rodríguez no fue solo una cena, sino una declaración de interés por la cultura ecuatoriana. En un mundo donde la gastronomía se ha convertido en vehículo de identidad, turismo y diplomacia, este tipo de encuentros refuerzan el papel de Ecuador como un país con mucho que ofrecer al paladar global.