El tradicional Barrio Las Casas, ubicado al norte de la capital ecuatoriana, está viviendo una transformación que lo posiciona como uno de los destinos gastronómicos más vibrantes de la ciudad. Restaurantes, bares y cafeterías han unido esfuerzos para crear un circuito culinario que combina la riqueza de la cocina ecuatoriana con propuestas contemporáneas, atrayendo tanto a residentes como a turistas nacionales e internacionales.
De barrio residencial a polo gastronómico
Históricamente conocido por su arquitectura patrimonial y ambiente tranquilo, Las Casas ha sido durante décadas un barrio residencial. Sin embargo, en los últimos años, emprendedores del sector gastronómico han apostado por revitalizar la zona, aprovechando su ubicación estratégica y su encanto tradicional. Hoy, el barrio alberga más de 30 establecimientos que ofrecen desde cocina típica ecuatoriana hasta fusiones internacionales, pasando por cafeterías de especialidad y bares con coctelería de autor.
Una experiencia para todos los sentidos
El circuito gastronómico de Las Casas no solo se enfoca en la comida, sino en brindar una experiencia completa. Los locales han sido diseñados para resaltar elementos culturales, artísticos y arquitectónicos del barrio. Muchos de ellos funcionan en casas patrimoniales restauradas, lo que permite a los visitantes disfrutar de una atmósfera única mientras degustan platos como el seco de chivo, ceviches manabitas, hamburguesas gourmet o cafés de origen.
Además, se han organizado recorridos temáticos, noches de música en vivo, ferias de productos locales y talleres culinarios que invitan a la comunidad a participar activamente en la vida del barrio.
Impulso al turismo y la economía local
La iniciativa ha sido respaldada por la municipalidad de Quito y asociaciones de emprendedores, quienes ven en este proyecto una oportunidad para dinamizar la economía local y fortalecer el turismo urbano. Según cifras preliminares, el flujo de visitantes al barrio ha aumentado en un 40% en el último año, y se espera que esta cifra continúe creciendo con la promoción del circuito en ferias nacionales e internacionales.
Voces del cambio
“Queremos que Las Casas sea un lugar donde la gente venga a comer bien, a compartir y a descubrir la riqueza de nuestra cultura”, comenta Ana María Cevallos, propietaria de una cafetería que ofrece postres tradicionales con un toque moderno. Por su parte, el chef David Molina, quien recientemente abrió un restaurante de cocina de autor en el barrio, destaca: “Aquí hay una energía especial. Estamos creando algo que va más allá de la comida: es una comunidad”.
Proyecciones a futuro
Con el éxito del circuito gastronómico, se prevé que Las Casas se convierta en un modelo replicable para otros barrios tradicionales de Quito. La combinación de patrimonio, innovación y colaboración ha demostrado ser una fórmula efectiva para revitalizar espacios urbanos y fortalecer la identidad local.