Sabor popular elevado a experiencia gourmet De la esquina al plato de autor

Sabor popular elevado a experiencia gourmet De la esquina al plato de autor

La comida callejera ecuatoriana está viviendo una transformación audaz. Platos como los chifles, las empanadas de viento y las salchipapas están siendo reinterpretados por chefs en ciudades como Quito y Guayaquil, elevándolos a nivel gourmet sin perder su esencia popular.


Platos que cruzan formatos

  • Chifles servidos con emulsiones de ají, polvo de camarón seco y cremas de aguacate.
  • Empanadas de viento rellenas de queso curado, cebolla caramelizada y acompañadas de salsas de maracuyá o ají amazónico.
  • Salchipapas con papas nativas, salchichas artesanales, reducción de tomate de árbol y mayonesa de cúrcuma.
Restaurantes que lideran el cambio

En Quito, espacios como Urko, Nuema y Chulpi Urbano están llevando la cocina ecuatoriana a un plano contemporáneo, reinterpretando recetas populares con técnicas de alta cocina3. En Guayaquil, locales como La Pata Gorda y Chief Smokehouse integran ingredientes callejeros en menús de autor.

Cultura urbana y turismo gastronómico

La comida callejera gourmet se ha convertido en atractivo turístico. Videos virales, rutas gastronómicas y festivales como el Guayaquil Street Food Fest celebran esta evolución, conectando tradición, creatividad y experiencia urbana. En cada bocado hay historia, técnica y una apuesta por dignificar lo cotidiano.





 

Vídeos
EVENTOS
Degustación de coctelería iberoamericana con Diego Cabrera
En la edición 2018 de la Feria Internacional de Turismo, FITUR, en Madrid; se celebró una degustación de coctelería iberoamericana con cócteles elaborador por Diego Cabrera. La diversidad y riqueza en bebidas propias ...