Loja es una de las provincias andinas del Ecuador, en la que gracias a su clima se puede disfrutar de productos de la sierra y la costa pacífica. Se trata de una provincia llena de cultura y tradiciones, cada año miles de turistas nacionales y extranjeros llegan a este destino a disfrutar de las atracciones turísticas y lo mejor de su cocina.
Uno de los potajes más destacados es el repe lojano, “repe” era el nombre que los antiguos lojanos le daban al guineo verde, que, justamente, viene a ser el ingrediente principal de esta sopa cremosa con cebolla y quesillo rallado. Existen alrededor de siete variedades de esta sopa, entre las más populares tenemos la alverjita con guineo, repe blanco y repe mestizo.
En Loja también se oferta cuy asado, tamales, ají de pepa, cecina, quesadillas, humitas, fritada, sango de maíz, gallina cuyada, seco de chivo y los quimbolitos. Estos últimos te pueden parecer como pequeñas bolitas de tamal, pero se diferencia por su sabor dulce, están hechos con harina de maíz o trigo y envueltos en hojas de achira.
Los encantos culinarios de Loja no pueden completarse sin las empanadas de viento, miel con quesillo, roscones, bizcochuelos, bocadillos de maní y azúcar; todos estos manjares nacen de la sazón de sus habitantes y se encuentran en muchos hogares, mercados, restaurantes y hoteles.
En temas de bebidas te recomendamos probar la refrescante horchata, la tradicional chicha y el famoso café lojano.
Diana Ramírez R.
Créditos de imagen: Andina
23 de marzo de 2019
Valoración (1)

Valora esta noticia